Escudo de armas del estado Zulia
- Escudo de armas del estado Zulia
- Establecido como tal por la Asamblea Legislativa del Estado Zulia el 21 de marzo de 1917, el escudo de armas del Estado Zulia, entró en vigencia como tal el 5 de julio del mismo año. Posee tres cuarteles con los mismos colores de la bandera de Venezuela. El primer cuartel, en la parte superior izquierda, de color amarillo contiene una torre que simboliza el castillo de San Carlos y el Fuerte de Zapara, que defendieron la entrada al Lago de Maracaibo. El segundo cuartel, ubicado en la parte superior derecha, de color rojo, contiene un rayo que simboliza el relámpago del Catatumbo. El rayo además, tiene nueve trazos, representando los nueve distritos que antes formaban al estado. El tercer cuartel, en la parte inferior, de color azul contiene un pequeño barco, simbolo de la navegación fluvial y lacustre en el estado. El escudo está flanqueado por una palma que simboliza la gloria de nuestros heroes en la lucha independentista y por una hoja de plátano, símbolo de la abundancia del fruto del plátano y de la fertilidad de la tierra zuliana. Ambas hojas se ven atadas por una cinta en la base del escudo donde se señalan dos fechas, el 24 de agosto de 1499, día en que Alonso de Ojeda llegó al lago de Maracaibo en nombre de España y el 28 de enero de 1821, fecha en que la provincia de Maracaybo decide independizarse de España.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Escudo de armas del estado Zulia — Saltar a navegación, búsqueda Escudo del Estado Zulia Establecido como tal por la Asamblea Legislativa del Estado Zulia el 21 de marzo de 1917, el escudo de armas del Estado Zulia entró en vigencia como tal el 5 de julio del mismo año. Posee tres … Wikipedia Español
Zulia — Estado Zulia Estado de Venezuela … Wikipedia Español
Municipio San Francisco (Zulia) — Para otros usos de este término, véase San Francisco. San Francisco Municipio de Venezuela … Wikipedia Español
Lemas de Estado — Anexo:Lemas de Estado Saltar a navegación, búsqueda Esta página es una relación de lemas nacionales de estados independientes, y, cuando es aplicable, los estados que los componen. Algunos de los lemas listados pueden no ser los legales en la… … Wikipedia Español
Costa Oriental del Lago de Maracaibo — Saltar a navegación, búsqueda Municipio {{{municipio}}} [[Bandera de {{{artescudo}}}|(en detalle)]] [[Escudo de Armas de {{{artbandera}}}|(en detalle)]] … Wikipedia Español
Anexo:Lemas de Estado — Esta página es una relación de lemas nacionales de estados independientes, y, cuando es aplicable, los estados que los componen. Algunos de los lemas listados pueden no ser los legales en la actualidad. También se relacionan los lemas de algunos… … Wikipedia Español
Miranda (estado) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al au … Wikipedia Español
Municipio Páez (Zulia) — Saltar a navegación, búsqueda Municipio Páez [[Bandera de {{{artescudo}}}|(en detalle)]] [[Escudo de Armas de {{{artbandera}}}|(en detalle)]] … Wikipedia Español
Golpe de Estado en Venezuela de 2002 — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Virgen del Carmen — Nuestra Señora del Carmen Virgen del Carmen, representada como intercesora de las Ánimas del Purgatorio Venerada en Iglesia Católica Templo Festividad … Wikipedia Español